Las vasijas silbadoras son instrumentos extraordinarios, resultado de una larga experimentación acústica y morfológica. Se trata de dos vasijas unidas que incluyen un silbato oculto que se pone en funcionamiento a través de un impulso hidráulico. En Sudamérica fueron abundantes y los ejemplares documentados muestran una gran diversidad de formas. Al parecer, tuvieron su origen en el sur del continente americano y llegaron a Mesoamérica vía la costa del Pacífico alrededor del año 500 a.C.
Se les atribuyen poderes sanadores por ser el producto de la unión de los cuatro elementos: La arcilla con la que se moldea, obsequiada por la Pacha Mama; el fuego, con la que se cuece para darle firmeza; el agua, que provoca el empuje y el aire, que silba la melodía.
Fuentes consultadas:
bitacoradeunmusicoblog.blogspot.com/2016/07/vasija-silbadora-chancay.html
ww.antiguoperu.com › ... › Moche › museo › música › Nazca › Paracas
museoamparo.com/colecciones/pieza/592/vasija-silbadora-con-mecanismo-hidraulico
www.biodiversidadvirtual.org › ... › 13.11.4.3. De viento o de soplo verdadero